Las 5 mejores chaquetas de montaña
La elección de las mejores chaquetas de montaña es una de las partes más importante de nuestro equipo personal, ya sea para alpinismo, senderismo u otra actividad menos exigente.
Parte de esa decisión está condicionada por el tipo de actividad al que queremos destinar nuestra chaqueta, puesto que esto condicionará todos los elementos de la misma y la elección que hagamos en la compra.
¿Te imaginas una chaqueta de plumón en una actividad superintensa en pleno verano?. Esto no tiene ningún sentido y no hay que ser un experto alpinista para razonar esta cuestión.
Como primera recomendación, después de leer las anteriores líneas deberemos analizar la actividad a la que vamos a destinar nuestra chaqueta, la climatología que nos podemos encontrar allá donde vayamos a usarla y lo que deseamos de nuestra chaqueta: más o menos impermeable, ajustes, bolsillos, dureza y resistencia, etc.
En las siguientes secciones, y como acostumbramos en nuestras guías de compra, podrás ver aquellas chaquetas de senderismo que hemos elegido, también las chaquetas de montaña que mejor se adaptan a cada situación.
Te dejamos pues, con nuestra selección para hombre y mujer de las mejores chaquetas de montaña.
Qué encontrarás en esta guía:
- Las 5 Mejores chaquetas de montaña
- Comparativa con los mejores chaquetas de montaña
- Guía de compra de una chaqueta de montaña
Los 5 mejores chaquetas de montaña
- 1 – Helly Hansen Crew Midlayer Chaqueta Deportiva, HombreVer en Amazon
- 2 – Columbia Alpine Action – Chaqueta MujerVer en Amazon
- 3 – Naudamp Chaqueta Impermeable al Aire Libre para Hombres Ligero Softshell Rain Coat Escalada Senderismo Ropa Montaña Multi-Bolsillos RompevientosVer en Amazon
- 4 – Mammut Whitehorn Chaqueta Reversible HombreVer en Amazon
- 5 – GEMYSE Chaqueta de esquí Impermeable de montaña para Hombre Abrigo de Invierno al Aire Libre de Lana a Prueba de Viento con CapuchaVer en Amazon
1 – Helly Hansen Crew Midlayer Chaqueta Deportiva, Hombre
VER OFERTA EN AMAZONEs ideal para: marchas tranquilas y usuarios poco exigentes. Se trata de una de las mejores chaquetas de montaña que puedes encontrar en el mercado. Está entre las más vendidas a nivel mundial. Recomendable para pequeñas excursiones en donde la climatología no sea.muy exigente y los recorridos sean cortos.
Se trata de una chaqueta muy llamativa y que puede ser usada de modo casual o urbano. Además, puede usarse en diferentes actividades de montaña donde no vayamos a tener grandes exigencias técnicas ni un tiempo muy adverso.
Los colores son muy adecuados y variados lo que resulta de una prenda unisex que puede usarse tanto por hombres como mujeres.
Es una prenda ligera y con buenos ajustes en las mangas. El velcro está muy bien diseñado y es cómodo de ajustar. Quizá un poco limitado para llevar guantes de invierno dadas las dimensiones para la que está pensado.
- Una chaqueta básica que puede usarse en cualquier tipo de actividad, inclusive se puede usar como ropa de vestir.
- Es muy ligera
- Versatilidad y protección
- La capa de impermeabilizante es muy fina si lo comparamos con otras chaquetas de montaña más técnicas.
- El tallaje es algo grande
- Faltaría una capucha técnica para actividades intensas
2 – Columbia Alpine Action – Chaqueta Mujer
VER OFERTA EN AMAZONEs ideal para: Una chaqueta de mujer pensada para tener un ambiente cálido y confortable. Una prenda ideal par cualquier actividad en la que vayamos a encontrar una climatología muy fría. Se recomienda comprar para actividades como el ski, actividades de trekking en invierno o senderos en los que tengamos que necesitar de buen aislamiento
Nos encantan los acabados de esta chaqueta, desde la variedad que encontramos en los diferentes bolsillos, bien distribuidos y asilados convenientemente.
La capucha tiene un diseño excelente para las actividades invernales en montaña. Dotada de unas buenas dimensiones y con un buen material impermeable en toda la chaqueta.
Si lo comparamos con una chaqueta de plumón no es tan cálida pero es mucho más versátil ya que gana en impermeabilidad frente a la chaqueta de pluma.
- La tecnología Omni-Heat y Omni-Tech permiten ofrecer unas altas calidades en cuanto a impermeabilidad y confort.
- Es una chaqueta reflectante que permite andar con seguridad en los tramos en los que no se disponga de mucha iluminación
- La capucha es estupenda para cualquier tipo de actividad y muy cómoda para actividades alpinas
- Dispone de grandes compartimentos y bolsillos bien ubicados para la actividad física
- La talla puede ser grande en comparación con otras marcas
- Algo corta para personas que deseen protección por debajo de las pantorrillas
- Muy ajustada. lleva un diseño muy adecuado para varias capas pero de prendas de grosor fino.
3 – Naudamp Chaqueta Impermeable al Aire Libre para Hombres Ligero Softshell Rain Coat Escalada Senderismo Ropa Montaña Multi-Bolsillos Rompevientos
VER OFERTA EN AMAZONEs ideal para: Una chaqueta económica con todas las prestaciones que necesitas para la alta montaña. Se trata de un modelo muy barato con buenas prestaciones incluso en las peores condiciones climatológicas.
Es una chaqueta que cumple muy bien para actividades exigentes como senderismo, escalada, alpinismo y actividades en climas lluviosos. La peor valoración se la lleva la transpiración ya que no está conseguida con actividades muy intensas. Aun así, debido a su precio y valorando globalmente esta prenda de montaña, se trata de una buena chaqueta a un precio más que atractivo.
Nos gustan los acabados de los bolsillos, así como su variedad.
La talla da poca talla y los materiales tienen un olor muy intenso hasta los primeros usos.
Los refuerzos y los ajustes son adecuados para este tipo de actividades ya que nos protegen en las zonas más expuestas de la chaqueta y el acabado de las mangas resulta muy cómodo y protegido.
El forro es fino pero cálido. Nos parece adecuado para actividades en las que haya movimiento y no sea necesario excesivo calor en el cuerpo como por ejemplo, marchas en terrenos de montaña.
- Buen precio en la gama de chaquetas de senderismo y montaña.
- Buen diseño con una capucha que protege por su buen diseño.
- Buen comportamiento con la lluvia y el viento.
- No es muy cálido y en climas muy fríos puede notarse su falta de calidez
- La transpiración no es su fuerte. En actividades muy intensas no es efectiva al 100%
4 – Mammut Whitehorn Chaqueta Reversible Hombre
VER OFERTA EN AMAZONEs ideal para: Actividades como trekking y alpinismo donde prima el contrarrestar las bajas temperaturas. Muy calida y ligera, lo que permite buena movildiad y facilidad para el transporte, y sea puesta o en la mochila.
La posibiildiad de ser reversible nos parece un detalle muy original aunque quedan algunos acabados como las etiquetas que pueden mejorar para utilizar esta prestación al 100%
Indicar para qué función o persona este producto es el indicado, no repetir con los otros.
- Una chaqueta muy cálida y confortable
- Chaqueta reversible y con buenos acabados
- Ligera de peso
- Algo corta en la gama de chaquetas de plumón
- Se echa en falta una buena capucha para la nieve o la lluvia
5 – GEMYSE Chaqueta de esquí Impermeable de montaña para Hombre Abrigo de Invierno al Aire Libre de Lana a Prueba de Viento con Capucha
VER OFERTA EN AMAZONEs ideal para: aquellas personas que quieran tener una primera prenda que les proteja del frío y no realizar una elevada inversión en la misma. Se trata de la prenda más adecuada para un viaje corto de esquí para personas noveles o viajes de alta montaña de fin de semana.
Nos encanta esta prenda por su precio. Desde luego no podemos comparar esta prenda con chaquetas más técnicas pero puede ser una buena opción si realizamos excusiones ocasionales o puntuales al monte.
Es una chaqueta que protege bien del frío, incluso en condiciones extremas.
El diseño es uno de sus puntos fuertes, tiene todo lo necesario para la lata montaña, el esquí e incluso la escalada en hielo. Eso sí, hay que mencionar que como punto débil la resistencia de sus tejidos no es lo que más prestaciones puede presentar.
Los ajustes son muy adecuados, como aspecto negativo es que pierden con demasiada rapidez el ajuste en los velcros. Aun así, nos gustan sus acabados y bolsillos.
Los bolsillos son limitados en tamaño pero resistentes.
Entre las mejores chaquetas de montaña a pesar de no ser la marca más extendida
- Una estupenda opción en cuanto a prestaciones y precio
- Protección completa
- Capucha muy versátil y con buena protección
- Los bolsillos no son de buena calidad en su parte interior
- Puede encontrarse muchas diferenciarse con el tallaje normal. Da bastante talla por lo que hay que tener precaución con las medidas de cada talla
- Limitada resistencia a la abrasión
Comparativa de los mejores chaquetas de montaña de 2022
PROS
- Una chaqueta básica que puede usarse en cualquier tipo de actividad, inclusive se puede usar como ropa de vestir.
- Es muy ligera
- Versatilidad y protección
CONTRAS
- La capa de impermeabilizante es muy fina si lo comparamos con otras chaquetas de montaña más técnicas.
- El tallaje es algo grande
- Faltaría una capucha técnica para actividades intensas
PROS
- La tecnología Omni-Heat y Omni-Tech permiten ofrecer unas altas calidades en cuanto a impermeabilidad y confort.
- Es una chaqueta reflectante que permite andar con seguridad en los tramos en los que no se disponga de mucha iluminación
- La capucha es estupenda para cualquier tipo de actividad y muy cómoda para actividades alpinas
- Dispone de grandes compartimentos y bolsillos bien ubicados para la actividad física
CONTRAS
- La talla puede ser grande en comparación con otras marcas
- Algo corta para personas que deseen protección por debajo de las pantorrillas
- Muy ajustada. lleva un diseño muy adecuado para varias capas pero de prendas de grosor fino.
PROS
- Buen precio en la gama de chaquetas de senderismo y montaña.
- Buen diseño con una capucha que protege por su buen diseño.
- Buen comportamiento con la lluvia y el viento.
CONTRAS
- No es muy cálido y en climas muy fríos puede notarse su falta de calidez
- La transpiración no es su fuerte. En actividades muy intensas no es efectiva al 100%
PROS
- Una chaqueta muy cálida y confortable
- Chaqueta reversible y con buenos acabados
- Ligera de peso
CONTRAS
- Algo corta en la gama de chaquetas de plumón
- Se echa en falta una buena capucha para la nieve o la lluvia
PROS
- Una estupenda opción en cuanto a prestaciones y precio
- Protección completa
- Capucha muy versátil y con buena protección
CONTRAS
- Los bolsillos no son de buena calidad en su parte interior
- Puede encontrarse muchas diferenciarse con el tallaje normal. Da bastante talla por lo que hay que tener precaución con las medidas de cada talla
- Limitada resistencia a la abrasión
Guía de compra ¿Qué chaquetas de montaña comprar?
Consejos para elegir una buena chaqueta de montaña
Para saber cuales son las mejores chaquetas de montaña que debes comprar debes tener en cuenta algunas recomendaciones, como los diferentes modelos y características de cada una:
- Decide para qué actividad vas a destinar tu chaqueta de montaña: Es muy importante realizar esta revisión y pensada antes de realizar la compra. La actividad a la que vayamos a destinar nuestra prenda de montaña es fundamental. Actividades como el alpinismo requerirán de que tengamos muy en cuenta la calidez de la prenda y la resistencia al frío. Otras actividades menos exigentes como la pesca pueden necesitar de menos características.
- Para elegir las mejores chaquetas de montaña valora la climatología que habitualmente te encontrarás en tus salidas: la lluvia, el viento, el frío, son todos factores que implicaran que tengamos unas chaquetas de montaña más resistentes a todas estas adversidades que nos ofrece la naturaleza. Ten muy encuentra estos aspectos y valora en base a si necesitas mas protección frente a la lluvia o si es mas primordial la sensación térmica y la ligereza de la prenda.
- La actividad la que destines tu chaqueta es muy importante: dentro de la montaña existen muchas actividades: senderismo, trekking, escalada, alpinismo, barranquismo, etc. Cada uno de ellas conlleva una serie de características que implica elegir una prenda u otra. En el caso de querer una prenda muy polivalente, deberemos dejar de lado algunas prestaciones por otras. Así, en actividades alpinas, nos decantaremos por ropas más cálida en detrimento de su protección para lluvia y, al revés en actividades de trekking prestaremos especial atención a la protección frente a la lluvia y la transpirabilidad más que en el calor que nos aporte. Aunque todas estas prestaciones no tienen porque excluirse.
- Ajustes, bolsillos y otros accesorios a valorar: valoraremos en profundidad estos aspectos pero el diseño y los ajustes son muy importantes. Si realizas una actividad de escalada en alta montaña, la ubicación de los bolsillos fuera de la zona de la mochila es fundamental, al igual que las protecciones que pueda llevar en los hombros para mejorar la durabilidad al llevar una mochila semipesada.
- La importancia de la impermeabilidad: las mejores chaquetas de montaña tienen una buena impermeabilización. Es una máxima que tenemos que tener en cuenta en la ropa de montaña. Los materiales varían dependiendo de los fabricantes y las marcas pero todos tienen la base de la membrana de goretex, el rey en este tipo de membranas. Se trata de un material que no permite el paso de las gotas de lluvia pero sí el paso del sudor en sentido inverso. Una tecnología que ha permitido grandes avances en el mundo de la montaña.
Otras cuestiones a tener en cuenta:
Tipos de chaquetas de montaña
Los tipos de chaquetas de montaña son: chaquetas impermeables hardshell y softshell. Dentro de las mismas veremos más variedades como las que te contamos a continuación.
CHAQUETAS SOFTSHELL
Las chaquetas softshell son chaquetas de montaña que tiene una gran ligereza, apuestan por la movilidad y son más adecuadas para actividades más aeróbicas. Este tipo de chaquetas también tienen resistencia al viento y la lluvia pero están destinadas a actividades en las que primaremos tener libertad de movimiento. las mejores chaquetas de montaña softshell son aquellas que conjugan una ligereza adecuada.
Las chaquetas softshell combinan membranas en tres capas y suelen llevar tratamientos repelentes para protegernos del agua como es el caso de DWR. La capa exterior de las chaquetas softshell suele estar fabricada en material nylon para que sean más resistentes a los roces y la abrasión. Una segunda capa de PU o poliuretano ayuda en la necesidad de transpirar a la vez que nos protege e impermeabiliza. Por último y como función de confort tenemos la parte interior que es de microforro polar
CHAQUETAS IMPERMEABLES – HARDSHELL
- Chaquetas de montaña cortavientos. Chaqueta exterior que tiene como principal función cortar el viento e impermeabilizar. Los primeros elementos que se empezaron a comercializar fueron los ponchos que servían para proteger de la lluvia y el viento. Actualmente, se ha avanzado en este tipo de chaquetas y muchas de ellas cumplen otras funciones y son más ligeras y menos aparatosas.
- Chaquetas de montaña con el sistema 3 en 1. Estas chaquetas se pusieron de moda sobre los años 90, en los cuales se empezaron a comercializar los sistema de membrana tipo goretex y se apostaban por tres capas a la hora de caminar por el monte. Este tipo de chaquetas llevan un forro polar interno y un chubasquero fino con membrana impermeable y transpirable como capa exterior.
- Chaquetas de plumón. La chaqueta clásica de alpinismo que hoy día sigue usándose en las grandes expediciones con marcas como The North Face a la cabeza de fabricantes para grandes expediciones
- Chaquetas parka. Su definición básica es que tiene un tratamiento impermeabilizante y en su parte interior está acolchada con material que facilite el confort.
- Chubasqueros. El plástico de toda la vida. Un simple trozo de plástico que nos sirve de manera provisional para resguardarnos del agua, eso sí, no suelen ser transpirables.
Características de las chaquetas de montaña
La capucha
Un elemento que aparece en la mejores chaquetas de montaña es la capucha. Es muy importante que la cabeza este protegida en las actividades de montaña. La mayor parte del calor lo perdemos por la cabeza y este dato nos obliga a pensar que al tenerla protegida mantendremos mejor nuestras calorías. Así, una buena capucha nos protege del clima y permite que nuestra actividad por la montaña esté mas resguardada de las inclemencias que nos encontramos en nuestra actividad preferida. En las chaquetas alta montaña todavía es más crucial que la capucha sea adecuada.
Impermeabilidad
Si hay que prestar especial interés es a la protección que nos ofrece frente al agua nuestra chaqueta. Más arriba hablabamos de la importancia de la membrana de goretex, pero existen otras membranas similares que realizan la misma función de protección frente al agua.
Para medir la calidad de la protección frente al agua estas membranas usan un concepto llamado «columna de agua». Este concepto se mide en los laboratorios donde testean estos tejidos y mide la presión que ejerce el agua sobre el tejido donde se está aplicando hasta que vence a la presión de esa columna de agua, es decir, hasta que cala en el interior de ese tejido.
Pero, ¿cuándo podemos hablar de que nuestra chaqueta tiene una buena resistencia al agua?. Volviendo a los valores de columna de agua podemos tomar como referencia los 10.000 mm que nos da una referencia de una buena impermeabilización frente a la lluvia que nos podamos encontrar en el monte. Omnitech es un ejemplo de membrana de 10.000 mm usada por Columbia para la mayoría de sus prendas.
Toma estas medidas para que puedas elegir convenientemente:
- 10.000 mm nos indica que una prenda puede resistir una lluvia fina, esporádica y de no mucha intensidad
- 20.000 mm aguanta una lluvia intensa durante un tiempo muy prolongado. Es una protección excelente para cualquier tipo de lluvia
- 28.000 a 30.000 mm es lo más parecido al plástico. Impermeabilización garantizada en condiones muy adversas de lluvia intensa.
Otro dato que tenemos que tener en cuenta es el RET. El RET hace referencia al paso de la humedad y cómo un tejido es resistente a este aspecto. Se mide en Pa.m2/W.
Para actividades de montaña debemos tomar las referencias siguientes:
- Valores por debajo de 14 son adecuados para la montaña
- Cuanto más actividad aeróbica más bajo debe ser este RET, siendo recomendable por debajo de 7 para actividades muy aeróbicas. Así podemos valorar entre 14 y 7 las medidas del RET más adecuadas.
Las membranas mas conocidas las tienen las mejores chaquetas de fibra sintética y nos encontramos ahora mismo en el mercado con marcas como Gore-tex, Textrem, Membrain de Marmot, Ozone de Diamir, Conduit de Mountain Hardaware, Omnitech, Triple Poin de Lowe, Novadry de Salomon y Powertex de la marca Salewa. Existen más en el mercado pero estas son las más habituales en las mejores chaquetas de montaña.
Transpirabilidad en las mejores chaquetas de montaña
Dentro de las características a tener en cuenta es muy importante la capacidad que tenga nuestra chaqueta para transpirar y sacar el sudor que producimos en nuestras actividades. Así, dentro de las características de las membranas tenemos que prestar especial atención a la capacidad de transpiración.
Al igual que ocurre con la impermeabilidad, la transpiración también es medida para saber su rendimiento. En el caso de la transpiración se mide por el MVP, es decir, la cantidad de vapor de agua que puede pasar por tejido. La unidad de medida que se utiliza para medir esta característica de las chaquetas de alpinismo es el gramo por metro cuadrado a las 24 horas (g/m2/24h).
Las referencias que podemos tomar para las chaquetas de senderismo y otras actividades de montaña son:
- Más de 10.000 adecuada para las actividades de montaña.
- Más de 20.000 actividades con más requerimiento aeróbico y en los que se produzca más sudor.
Ajuste para las mejores chaquetas de montaña
El ajuste de una chaqueta es muy importante. Tenemos diferentes tipos de ajuste en una chaqueta de montaña que deberemos valorar:
- Ajustes en muñecas. Este tipo de ajuste esta situado al final de la manga y son importantes para ajustar las muñecas y ampliar o reducir su tamaño para colocar o quitar guantes.
- Ajustes en la zona del cuello: el cuello tiene diferentes terminaciones dependiendo del tipo de chaqueta, tenemos cuellos con cierre por cremallera a la altura del mentón o cierres más altos que llegan a cubrir por encima de la nariz dejando solo la apertura de los ojos. Los ajustes suelen ser mediante cremallera o tancas. La cremallera es importante que tenga un doble pliegue para evitar fugas e incluso pellizcos
- Ajustes en cintura: algunas chaquetas de montaña llevan ajustes a la altura de la cintura, aspecto importante si llevamos mochilas o nos gusta adecuar esa zona del cuerpo de forma ceñida. Es importante observar en lagunas chaquetas los ajustes interiores de cintura, típicos de chaquetas invernales y de esquí que le dan más confort y mayor protección lumbar.
- Ajustes en la capucha: existen diferentes tipos de ajustes a la altura de la capucha. Algunos se sitúan a la altura del cuello y permite cerrar más o menos la apertura central. En algunos casos, las capuchas se ajustan longitudinalmente, aspecto importante si se lleva casco.
Talla en las mejores chaquetas de montaña
La talla en cualquier prenda de vestir es fundamental y en la ropa de montaña es bueno acertar con esta medida. Es importante que la ropa de montaña la valoremos en base a la cantidad de ropa que vayamos a llevar encima. Si optamos por un sistema multicapa deberemos aumentar una o dos tallas. En cambio, si optamos por chaquetas softshell en las cuales se apuestan por un menor numero de capas, la talla deberá ser mas ajustada y ceñida al cuerpo.
Cierres y bolsillos importante en las mejores chaquetas de montaña
Los bolsillos y cierres están estrechamente relacionados en las chaquetas técnicas. Nos sirven para dejar más o menos accesibles determinadas zonas de nuestras prendas de montaña y como accesorios que permiten acceder a zonas de almacenaje. En esta sección no vamos a profundizar en todas las partes del cierre y de los bolsillos: topes superiores, cursor, tirador, banda textil, dientes de las cremalleras o topete; solo en aquellas recomendaciones para cada uno de estos elementos.
- Partes que debemos observar de nuestros cierres en las mejores chaquetas de montaña:
- Cremallera: deberemos revisar que se trata de una cremallera protegida por un tejido interior para aislarla de la intemperie, que corra con facilidad y de una anchura media. En el caso de cremalleras para climas extremos, es mejor que lleve un pliegue exterior que nos ayude a protegerlo del frío
- Tiradores: algunas cremalleras llevan incluido un tirador del mismo tejido que la chaqueta. Es una buena opción para abrirlas, sobre todo con guantes o con las manos frías.
- ¿Qué debemos observar de los bolsillos de las chaquetas de montaña?:
- Número de bolsillos
- Disposición en la chaqueta
- Cómo quedan colocados cuando llevamos mochila, es mejor probarlos con una puesta, similar a la que llevaremos en nuestra aventura por la montaña.
El diseño en las mejores chaquetas de montaña
De todos los elementos quizá es el que menos peso tenga a nivel técnico pero suele ser determinante por el peso que le demos en nuestra decisión estética. Los colores pueden ser importantes por cuestiones de seguridad, pero también por el gusto personal, el diseño influye en la actividad que vayamos a realizar y es importante decidir que partes del cuerpo queremos cubrir con nuestra prenda.
Los colores para las mejores chaquetas de montaña
En determinadas zonas de montaña cuando practicamos el alpinismo puede ser determinante el color de prenda que llevemos. Los colores como el rojo, el amarillo y los colores llamativos pueden ser importantes para localizarnos en terrenos blancos llenos de nieve. En cambio, si nuestra actividad montañera se centra más en la observación de animales puede que sea más adecuado colores más tenues y cercanos a la naturaleza como son el verde o similares.
Chaquetas alpinismo
Las chaquetas destinada a esta actividad de alta montaña deben tener unas características mínimas. En muchas ocasiones suelen recomendarse las mejores chaquetas de 3 capas para esta actividad.
Las chaquetas de montaña hombre
Existe una amplia variedad de chaquetas de montaña para hombre pero te vamos dejar un enlace a nuestra tienda favorita para que valores entre sus modelos más destacados. Mira su catálogo
¿Mejores marcas de chaquetas de montaña?
Dentro de las marcas de chaquetas de montaña encontramos una gran variedad de marcas que cumplen buenas funciones. Pero en nuestra selección solo dejaremos aquellas marcas que nos han resultado más atractivas para tener en cuenta.
- Las mejores chaquetas de montaña Columbia, la marca americana de montaña no defrauda en sus materiales de montaña y tampoco en las chaquetas de montaña. Ofrece una gama muy amplia de chaquetas de montaña, además de precios competitivos. Nos gusta su variedad, sus acabados y el precio de algunos modelos.
- Las mejores chaquetas de montaña Salewa, un clásico en las chaquetas técnicas. Si quieres un material de larga durabilidad, robusto y con buenas prestaciones, esta es tu marca. Eso sí, no es de las marcas más baratas en material de montaña.
- Las mejores chaquetas de montaña Gemyse, una marca con novedades en el mundo montañero. No tiene la experiencia de sus competidores pero se trata de una buena elección para actividades moderadas. Mira aquí
- Las mejores chaquetas de montaña Warehouse Fell, en Amazon encontramos esta marca compitiendo a gran nivel con otros adversarios en el mundo alpino. No deja de tener buenos acabados y buenos diseños.
- Las mejores chaquetas de montaña Helly Hansen, una gran marca que destaca por la impermeabilidad de sus prendas. Acabados austeros que son compensados con buena resistencia y gran durabilidad para actividades exigentes como son el alpinismo, la montaña, el senderismo o el trekking.
- Las mejores chaquetas de montaña Trangoworld, una marca española a tener muy en cuenta en todo este mundillo técnico y deportivo. Destaca por su flexibilidad conjugada con una buena prestación en terrenos abruptos que exigen dureza y buena elección de los tejidos.
- Las mejores chaquetas de montaña Marmot, no podía faltar en este listado de marcas una marca tan destacada. Nos gusta su precio, su diseño y su desempeño después de muchos usos. Prendas destinadas a la montaña que destacan por conjugar bien sus diseños con el desempeño.
- Las mejores chaquetas de montaña Norway tan de moda entre los adolescentes y una buena opción contra el frío.
- Las mejores chaquetas de senderismo son de la marca Izas. Una marca que está entrando con unos buenos modelos para material de montaña. Puedes encontrar alguna de sus prendas aquí
Otros accesorios para senderismo: